
Día Nacional del Naturópata en Chile
8 de junio: un hito para nuestra profesión
Artículo realizado por Joselyn Toledo, Naturópata.
Cada año, el 8 de junio se celebra en Chile el Día Nacional del Naturópata, una fecha que conmemora el camino recorrido por nuestra profesión hacia su reconocimiento formal y su valioso aporte a la salud integral de las personas.
Esta jornada no solo es una instancia de celebración, sino también de reflexión: sobre nuestra identidad como naturópatas, sobre el rol que cumplimos en la sociedad, y sobre el compromiso que asumimos al acompañar a otros en sus procesos de bienestar.
El origen de la fecha: el Decreto N°5
El 8 de junio de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la República de Chile el histórico Decreto N°5, del Ministerio de Salud, que otorga reconocimiento al Naturismo y regula la Naturopatía como Profesión Auxiliar de la Salud. Este reglamento establece por primera vez un marco formal para el ejercicio de la Naturopatía en Chile.
El Decreto define a la Naturopatía como una profesión «destinada a promover y restablecer la salud, mediante el empleo de los agentes vitales de la naturaleza: alimentación natural, plantas medicinales, agua, tierra, ejercicio físico y actividad mental”. Además, fija los requisitos de formación profesional, las actividades autorizadas para el ejercicio de la Naturopatía, las normas sanitarias para los recintos donde se practica. Gracias a este decreto, los naturópatas hoy cuentan con un reconocimiento legal que ampara su labor, define claramente su campo de acción, promueve estándares éticos y de calidad en la práctica profesional.
Un proceso participativo: votación abierta a la comunidad
Desde el Foro Hispanoamericano de Naturopatía surgió la propuesta de que todos los países miembros pudieran contar con un Día Nacional dedicado a nuestra Profesión. Inspirados por esta iniciativa internacional, y en el marco de su 7º Aniversario, nuestra ONG Naturópatas para Chile decidió impulsar en 2023 un proceso participativo para elegir la fecha que nos represente como gremio en Chile.
En este contexto, se abrió una votación abierta a la comunidad naturopática nacional, invitando a profesionales, estudiantes y docentes de todo el país a ser parte de esta decisión histórica.
El resultado fue claro: la mayoría eligió el 8 de junio, en conmemoración de la publicación del Decreto N°5, por ser un hito clave en el reconocimiento legal de la Naturopatía en Chile.
Un día para honrar la Naturopatía y su aporte a la salud
El Día Nacional del Naturópata es una ocasión para reafirmar los principios
fundamentales que sustentan nuestra profesión y que orientan la práctica cotidiana de la
Naturopatía en Chile:
- El respeto por la fuerza vital inherente a cada ser humano.
- La comprensión de la salud como un proceso integral, que abarca cuerpo, mente,
emociones y espíritu. - La promoción de estilos de vida saludables y sostenibles.
- La prevención de la enfermedad mediante la educación y el acompañamiento
consciente.
En esta jornada, rendimos reconocimiento a todas y todos los Naturópatas del país, que
con compromiso, ética y vocación, contribuyen cada día al bienestar de las personas,
promoviendo una salud en armonía con la naturaleza y con una visión de ser humano
integral.
Mirando hacia el futuro
En estos años, hemos sido testigos de cómo la Naturopatía en Chile ha avanzado hacia un reconocimiento cada vez mayor, tanto en el ámbito legal como en la valoración social de nuestro quehacer. Desde la ONG Naturópatas para Chile, hemos trabajado con dedicación impulsando proyectos sociales, estableciendo colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales, promoviendo programas de voluntariado, y consolidando una comunidad activa de naturópatas, con el propósito de fortalecer el aporte de la Naturopatía a la salud pública y al bienestar de la población.
La creación del Día Nacional del Naturópata es uno de los muchos pasos que hemos dado
como comunidad. Nos recuerda que el camino recorrido ha sido fruto del trabajo colectivo y
del compromiso con una visión de salud más humana y en armonía con la naturaleza.
Hoy, más que nunca, renovamos nuestro compromiso de seguir avanzando: fortaleciendo
redes, construyendo comunidad, generando espacios de diálogo y colaboración para
contribuir a una sociedad cada vez más consciente y saludable. El futuro de la Naturopatía
en Chile se construye cada día, y en esta tarea, como ONG, seguiremos impulsando
acciones, proyectos y espacios de encuentro que fortalezcan nuestro rol y nuestra misión en
el país.
¡Feliz Día Nacional del Naturópata!
Que este 8 de junio sea una invitación a seguir creciendo, aprendiendo y compartiendo la
belleza de este arte de sanar que hemos elegido como camino.